martes, 25 de febrero de 2025

La recaudación del impuesto de matriculación sube un 7% en 2024: claves del incremento

El impuesto de matriculación ha registrado un notable aumento en 2024, reflejando el crecimiento del mercado automovilístico en España. Según los datos provisionales de la Agencia Tributaria, la recaudación por este tributo alcanzó los 777,69 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,41% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se situó en 724,04 millones de euros.

Un mercado en crecimiento: más matriculaciones, más ingresos

El crecimiento en la recaudación del impuesto de matriculación se debe, en gran parte, al aumento en la venta de vehículos. En 2024, las matriculaciones de turismos alcanzaron 1,01 millones de unidades, lo que representa un 7,1% más que en 2023, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Este incremento en la demanda ha generado un mayor volumen de ingresos fiscales.

Un precio medio al alza

Otro factor que ha influido en el aumento de la recaudación es la ligera subida del precio medio de los vehículos. En 2024, el precio medio de compra, incluyendo impuestos, se situó en 23.741 euros, lo que supone un incremento del 0,31% respecto al año anterior, con una diferencia de 75 euros. En paralelo, la cuota media ingresada por el impuesto de matriculación fue de 739 euros, cuatro euros más que en 2023.

Impacto medioambiental: emisiones estancadas

Las emisiones medias de los vehículos adquiridos en 2024 se mantuvieron en 117 gramos de CO2 por kilómetro, la misma cifra registrada en el mismo periodo del año anterior. A pesar de la tendencia hacia la electrificación del parque automovilístico, este dato sugiere que las ventas de vehículos de combustión interna continúan teniendo un peso significativo en el mercado.

Un volumen de compras en auge

El valor total de los vehículos adquiridos también reflejó un notable incremento. En diciembre de 2024, el montante ascendió a 2.578,06 millones de euros, con un crecimiento interanual del 24,74%. En el acumulado del año, el valor de los vehículos vendidos alcanzó los 24.218,77 millones de euros, lo que representa un 7,14% más respecto a 2023.

Seguros de automóvil: un coste en aumento

El coste del seguro de automóvil también ha experimentado un alza considerable en 2024. El precio medio de la póliza se situó en 902 euros, lo que supone un incremento del 15% en términos interanuales, con un sobrecoste medio de 117 euros respecto a 2023. Por modalidades, el seguro a todo riesgo sin franquicia fue el que más se encareció, con una subida de 400 euros de prima media y un crecimiento anual del 17%. En tanto, el terceros ampliado aumentó un 15,8%, mientras que las pólizas básicas a terceros registraron un incremento del 11,8%.

Perspectivas para 2025

El incremento de la recaudación del impuesto de matriculación y de los precios de los seguros refleja la evolución del sector automovilístico en España. A medida que el mercado continúa expandiéndose, los expertos se preguntan cómo influirá la electrificación y las nuevas regulaciones sobre los impuestos y costes asociados a la compra de un vehículo en los próximos años.