martes, 13 de mayo de 2025

El reto generacional de la automoción: casi la mitad de sus trabajadores supera los 45 años


El sector de la automoción en España se enfrenta a un importante desafío demográfico. Según el informe ‘Mercado de trabajo en el sector de la automoción’ elaborado por Randstad Research, el 45,9% de los trabajadores de la automoción supera los 45 años. Esta realidad plantea interrogantes sobre la sostenibilidad y el futuro del talento en un sector clave para la economía nacional.

Un sector en plena transformación

La responsable de cuentas estratégicas de Automoción de Randstad, Victoria Fabregat, advierte que "el sector atraviesa un momento de cambios disruptivos" que obliga a replantear la gestión del talento. La falta de relevo generacional, la disminución de perfiles cualificados y la dificultad para atraer talento joven son, según Fabregat, los principales retos que marcarán los próximos años.

Radiografía del empleo en automoción

El informe destaca que el empleo masculino es ampliamente mayoritario. En el cuarto trimestre de 2024, se contabilizaron 467.000 hombres ocupados en el sector, frente a 100.000 mujeres. Esto representa una presencia femenina del 17,6%, muy por debajo de la media nacional, situada en el 46,4%.

En cuanto a la distribución de trabajadores, el sector se divide en dos grandes áreas:

  • Fabricación de vehículos, que emplea a 224.727 personas, aunque muestra una tendencia decreciente.

  • Venta y reparación de vehículos, con 342.622 trabajadores y un crecimiento interanual superior al 2%.

Perfil de los profesionales de la automoción

Respecto a la tipología de los trabajadores, el estudio señala que:

  • El 41% son cualificados de las industrias manufactureras.

  • El 17,3% corresponde a operadores de instalaciones, maquinaria y montadores.

  • El 16,3% son técnicos y profesionales científicos y de apoyo.

Cabe destacar que una minoría de los profesionales cuenta con formación universitaria, lo que añade otro reto adicional para el sector en un entorno cada vez más tecnificado.

¿Dónde se concentra el empleo?

El peso de la automoción es especialmente relevante en algunas comunidades autónomas:

  • Cataluña, con un 19,4% del total de trabajadores del sector.

  • Andalucía, con un 11,3%.

  • Comunidad Valenciana, que concentra un 10,8%.

  • Madrid, con un 9,5%.

Estas regiones son auténticos polos de actividad automovilística, tanto en la fabricación como en la comercialización y reparación de vehículos.

Un futuro condicionado por el talento

El envejecimiento de la plantilla y la falta de relevo generacional obligan al sector de la automoción a repensar sus estrategias de captación y formación. En un contexto de transformación tecnológica, la atracción de jóvenes y la capacitación continua de los trabajadores actuales serán claves para mantener la competitividad de uno de los sectores industriales más importantes de España.