miércoles, 14 de mayo de 2025

¿De qué sirven las ayudas a los coches y motos eléctricos si casi nadie sabe que existen?

Comprar un coche o una moto eléctrica en España puede ser más barato de lo que imaginas. Pero existe un gran problema: la mayoría de los españoles desconoce las ayudas disponibles, lo que pone en jaque el objetivo de impulsar la movilidad sostenible.

El Plan Moves 3: una oportunidad que pasa desapercibida

El Plan Moves 3 es la principal herramienta de apoyo económico que ofrece el Gobierno para la adquisición de coches eléctricos puros, híbridos enchufables y motos 100% eléctricas. Sin embargo, según datos de Alphabet, el 74% de los ciudadanos no sabe que estas ayudas existen.

Este plan, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, permite obtener importantes descuentos en la compra de vehículos más sostenibles, además de beneficios fiscales que alivian el coste de la operación.

¿Qué ayudas ofrece el Plan Moves 3?

La cantidad de la ayuda depende del tipo de vehículo y de si se entrega o no un modelo antiguo para desguace:

  • Hasta 7.000 euros de descuento para coches eléctricos puros, si se achatarra un vehículo con al menos siete años de antigüedad.

  • Hasta 9.000 euros en el caso de vehículos comerciales eléctricos.

  • Hasta 5.000 euros para híbridos enchufables (PHEV), con condiciones similares de desguace.

  • Hasta 1.300 euros para motos eléctricas de las categorías L3e, L4e y L5e, también condicionadas al achatarramiento de una moto antigua.

Además, los compradores pueden beneficiarse de una deducción del 15% en el IRPF por la adquisición de uno de estos vehículos, proporcionando un ahorro adicional en la declaración de la Renta.

Requisitos que no todos conocen

No todos los vehículos eléctricos pueden beneficiarse de estas ayudas. Existen condiciones específicas que deben cumplirse:

  • El precio del coche no debe superar los 45.000 euros antes de impuestos.

  • En el caso de los híbridos enchufables, deben ofrecer una autonomía mínima de 30 kilómetros en modo eléctrico.

  • PHEV con más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica pueden recibir la ayuda máxima disponible, igual que los coches 100% eléctricos.

  • Solo se admiten motos eléctricas de prestaciones similares a las de una motocicleta de gasolina de 125 cc o superior. Los ciclomotores eléctricos no entran en el programa.

¿Por qué casi nadie sabe que existen?

A pesar de las ventajas económicas, la falta de información y de campañas de difusión eficaces ha provocado que tres de cada cuatro personas no estén al tanto de estas ayudas. Esta situación contradice los esfuerzos por fomentar una movilidad más limpia y pone de relieve la necesidad de mejorar la comunicación entre las administraciones y los ciudadanos.

No basta con ofrecer subvenciones generosas si quienes las necesitan no tienen conocimiento de ellas.

Una asignatura pendiente para acelerar el cambio

Si España quiere avanzar en su objetivo de descarbonizar el transporte, no solo debe mantener estos programas de incentivos, sino también garantizar que lleguen al conocimiento de todos. Difundir de manera efectiva las ventajas económicas y fiscales de la movilidad eléctrica será clave para que cada vez más personas puedan plantearse seriamente la transición hacia vehículos más sostenibles.