jueves, 19 de junio de 2025

¿Confianza o escepticismo? Así ven los conductores españoles a las marcas chinas de coches

La presencia de marcas chinas de automoción en el mercado español y europeo es una realidad cada vez más visible. En apenas unos años, fabricantes como MG, BYD o Great Wall han ganado terreno en concesionarios y titulares, despertando tanto curiosidad como dudas. Pero, ¿qué piensan realmente los conductores españoles de estos nuevos actores?

Conocimiento desigual, pero creciente

Según el Estudio Motor 2025 del Observatorio Cetelem, solo 3 de cada 10 conductores españoles reconoce no conocer ninguna marca de fabricantes chinos, lo que indica un creciente nivel de reconocimiento. MG lidera en notoriedad con un 64% de menciones, seguida por BYD (35%), mientras que Great Wall y otras marcas apenas son mencionadas por un pequeño porcentaje.

El conocimiento varía significativamente según la edad. Los conductores mayores de 55 años destacan por estar más familiarizados con estas marcas:

  • 69% conoce MG, frente al 64% de la media.

  • 41% conoce BYD, seis puntos por encima de la media.

Valoración de calidad y seguridad: luces y sombras

Los datos del estudio muestran una percepción razonablemente positiva, teniendo en cuenta que muchas de estas marcas son aún recientes en España:

  • Un 46% valora como buena o muy buena la calidad de los coches chinos.

  • En cuanto a seguridad, la cifra se reduce ligeramente al 42%.

Sin embargo, el perfil senior vuelve a mostrar una postura más exigente:

  • Solo 43% considera buena o muy buena la calidad.

  • 39% opina lo mismo sobre la seguridad.

Por otro lado, todavía hay reticencias claras entre los conductores:

  • 42% califica la calidad como “regular”.

  • 43% percibe la seguridad en los mismos términos.

  • 13% cree que son de mala o muy mala calidad, y

  • 14% los considera inseguros o muy inseguros.

¿Comprarías un coche chino? El precio manda

La pregunta clave es si los conductores estarían dispuestos a comprar uno de estos vehículos. De momento, solo 3 de cada 10 españoles lo haría, aunque los jóvenes de 18 a 24 años se muestran mucho más abiertos a esta posibilidad, con un 43% a favor, motivados principalmente por el precio competitivo.

Las principales barreras para la compra son:

  • 36% señala la falta de información.

  • 30% dice no confiar en estas marcas.

Pero también se abre una puerta a la evolución de estas percepciones. ¿Qué factores podrían cambiar esa decisión en el futuro?

  • El precio competitivo (31%).

  • Opiniones y recomendaciones positivas (23%).

  • Una mejora de la seguridad (20%).

Un terreno fértil… si se cultiva bien

Las marcas chinas de vehículos han logrado ganar visibilidad en tiempo récord, especialmente gracias a su estrategia de precios. Sin embargo, la confianza del consumidor aún es limitada, y pasa por aspectos fundamentales como la seguridad, la información técnica y la reputación.

El reto para estos fabricantes no solo es mantener su avance comercial, sino construir una imagen sólida y fiable que les permita competir de tú a tú con marcas consolidadas en el mercado europeo. Mientras tanto, el público español observa con cautela… pero también con creciente interés.