viernes, 20 de junio de 2025

Madrid: Casi el 36% de los vehículos no pasa la ITV en 2024

Durante el año 2024, el 35,8% de los vehículos matriculados en la Comunidad de Madrid no realizó la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), marcando el índice más alto de incumplimiento en los últimos cuatro años. Así lo revelan los datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid y contrastados con las cifras de matriculaciones publicadas por la Dirección General de Tráfico (DGT).

El dato no solo alarma por su volumen, sino por lo que representa en términos de seguridad vial y medioambiental. Más de un tercio del parque móvil madrileño circula sin la inspección técnica en regla, una cifra que debería poner en alerta tanto a las autoridades como a los conductores.

Leve repunte en 2025, pero aún insuficiente

En lo que va de 2025, los centros de inspección han registrado un aumento del 3% en el número de revisiones realizadas hasta el mes de abril en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, desde la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (Aema-ITV) advierten que este repunte no compensa el incremento del parque móvil que sigue sin acudir a la ITV.

“Esta variación positiva no compensa el incremento que se ha registrado del número de vehículos que no acuden a realizar su inspección”, afirman desde Aema-ITV. “Todavía tenemos mucho camino por recorrer para revertir esta situación”.

Los vehículos agrícolas y pesados, los que más incumplen

El análisis por tipo de vehículo muestra diferencias notables. Los vehículos agrícolas lideran la tasa de incumplimiento con un 71%, seguidos por:

  • Vehículos pesados de menos de 3.500 kg: 69%

  • Remolques y semirremolques: 66%

  • Motocicletas: 49%

  • Vehículos pesados de más de 3.500 kg: 43%

  • Autobuses: 31%

Aunque con una cifra menor, los turismos registran un 22% de incumplimiento, lo que sigue siendo preocupante dada su elevada presencia en la circulación diaria.

Un riesgo colectivo que va más allá de la multa

Jorge Soriano, presidente de Aema-ITV, alerta sobre las consecuencias del problema:

El hecho de que casi el 36% de los vehículos matriculados en Madrid circulen sin la inspección técnica al día es un verdadero peligro para todos los usuarios de las vías públicas”.

Soriano recuerda que la ITV no es un simple trámite administrativo, sino una herramienta esencial para detectar fallos técnicos que pueden poner en riesgo tanto al conductor como al resto de usuarios de la vía. Además, una ITV vencida o desfavorable puede acarrear multas de 200 a 500 euros, al tratarse de una infracción grave o muy grave según la normativa de tráfico.

ITV: una cuestión de responsabilidad compartida

Desde Aema-ITV se hace un llamamiento a la ciudadanía: cumplir con los plazos de la ITV es un compromiso con la seguridad vial y con el medioambiente. La inspección permite detectar defectos que pueden comprometer frenos, luces, emisiones contaminantes o la estructura del vehículo. Elementos cuya negligencia puede provocar siniestros evitables o contribuir al deterioro de la calidad del aire.

“Estas cifras tienen que llamarnos a la acción a todos nosotros como sociedad. Que uno de cada cuatro coches con los que nos cruzamos no haya pasado la ITV debería hacernos reflexionar sobre cómo de seguros estamos realmente”, concluye Soriano.