lunes, 30 de junio de 2025

Frenos bajo la lupa: ¿Qué vehículos circulan con los sistemas de frenado en peor estado?

Los frenos son uno de los elementos de seguridad más críticos en cualquier vehículo. Sin embargo, los datos de las estaciones de ITV revelan que no todos los vehículos pasan este examen con buena nota, especialmente aquellos de transporte de mercancías y pasajeros.

Defectos graves: una realidad que preocupa

Según datos del Ministerio de Industria y Turismo, recopilados por Aeca-ITV, el 12% de los defectos graves detectados en 2023 en las ITV corresponde al capítulo de frenos, situándose como la cuarta causa más frecuente de fallo en estas inspecciones.

Los peores resultados: remolques, camiones y autobuses

No todos los vehículos muestran el mismo nivel de deterioro en sus sistemas de frenado. Los remolques y semirremolques lideran este ranking negativo, concentrando el 42,6% de los defectos en frenos. Les siguen los furgones y camiones de más de 3.500 kg (26,8%) y los autobuses y autocares (16,3%).

Más masa, más riesgo

Estos porcentajes no son un simple dato estadístico: cuanto mayor es la masa y volumen del vehículo, más grave puede ser un siniestro en caso de fallo de frenos. Así lo advierte Guillermo Magaz, director gerente de Aeca-ITV, quien recalca que garantizar el buen estado de los sistemas de frenado es esencial para proteger tanto a los ocupantes como a otros usuarios de la vía.

Además, aunque los camiones representan solo el 7% del parque móvil español, son el segundo grupo más numeroso en nuestras carreteras. Esto refuerza la necesidad de mantenerlos en óptimas condiciones de seguridad.

ITV al día, seguridad garantizada

Estos datos refuerzan un mensaje clave: mantener la ITV al día no es un trámite burocrático, sino una garantía de seguridad y de respeto por el medio ambiente. Especialmente en vehículos pesados y de transporte colectivo, un sistema de frenos en buen estado puede ser la diferencia entre un trayecto seguro y un accidente con graves consecuencias.