viernes, 10 de octubre de 2025

Casi 4 millones de coches en España superan los 250.000 kilómetros

El parque automovilístico español sigue mostrando signos de envejecimiento. Según un informe de Carfax, cerca de 4 millones de vehículos —un 15% del total— han superado los 250.000 kilómetros, una cifra que sobrepasa ampliamente la media nacional de 171.000 kilómetros. Este dato refleja tanto la dependencia económica de los conductores hacia coches más antiguos como la confianza en la durabilidad de sus vehículos.

Vehículos veteranos y kilómetros a la espalda

Los modelos con más de 250.000 kilómetros presentan una antigüedad media de 20 años, es decir, cinco años más que la media del parque español. En muchos casos, alcanzan un promedio de 326.000 kilómetros recorridos, lo que demuestra la tendencia de los conductores a prolongar la vida útil de sus coches en lugar de renovarlos. Esta práctica, aunque rentable en el corto plazo, contribuye directamente al envejecimiento del parque móvil.

El auge del mercado de ocasión

En paralelo, el mercado de segunda mano atraviesa un momento de gran dinamismo. Entre enero y agosto se han transferido 1,36 millones de coches, lo que coloca a España en disposición de batir récords de ventas en 2025. No obstante, los datos evidencian que estos vehículos tampoco son precisamente jóvenes: la edad media de los coches vendidos es de 12 años y acumulan de media 176.000 kilómetros.

Riesgos ocultos en los coches usados

El informe de Carfax alerta de una realidad preocupante: uno de cada tres vehículos de ocasión presenta algún tipo de riesgo. Estas incidencias pueden estar relacionadas con su procedencia (antiguos coches de renting o importados), daños estructurales o inconsistencias en el kilometraje. La cifra resulta significativa si se compara con el conjunto del parque automovilístico, donde uno de cada cinco vehículos tiene algún tipo de riesgo asociado.

Este escenario subraya la importancia de contar con información transparente y verificable sobre el historial de cada coche antes de tomar una decisión de compra.

Una nota positiva: coches más jóvenes y fiables

Pese a la antigüedad de buena parte del parque móvil, también existen indicadores favorables. Los modelos más vendidos en España, entre ellos el Volkswagen Golf, Seat Ibiza, Seat León, Renault Clio y Ford Focus, suman más de 2,2 millones de unidades en circulación. Estos vehículos cuentan con una edad media de 10 años y un kilometraje de 143.000 km, lo que los convierte en opciones más equilibradas en cuanto a fiabilidad y desgaste.

El hecho de que millones de coches en España superen los 250.000 kilómetros refleja tanto la resistencia de muchos modelos como la dificultad de renovación de vehículos en un contexto económico complejo. Sin embargo, el auge del mercado de ocasión y la preferencia por modelos de referencia más jóvenes muestran que el parque automovilístico español también tiene margen para rejuvenecer y avanzar hacia un perfil más seguro y eficiente.