lunes, 13 de octubre de 2025

Crecen los hogares que eligen renting: comodidad y flexibilidad frente a la compra tradicional


El renting ya no es solo terreno de las empresas. Cada vez más particulares y autónomos lo eligen como alternativa a la compra tradicional de un coche, atraídos por su comodidad, flexibilidad y ventajas fiscales. Así lo refleja la X Encuesta de Calidad elaborada por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), que dibuja un perfil claro de quiénes son los usuarios de esta modalidad.

¿Quién es el cliente particular del renting?

El estudio señala que el cliente particular de renting es, en su mayoría, una persona de entre 36 y 65 años, con estudios universitarios y residente en áreas metropolitanas. Muchos son profesionales por cuenta ajena en puestos de responsabilidad, aunque también sobresale un dato significativo: los jubilados y prejubilados representan un 27,3% de este segmento.

En el caso de los autónomos, el perfil es similar, pero con la característica de que suelen trabajar sin empleados a su cargo. En cuanto a la estructura familiar, predominan los hogares de tres o cuatro miembros, aunque las parejas también tienen un peso importante.

La comodidad, el motor de la elección

La motivación principal para optar por el renting es la tranquilidad de disponer de un vehículo sin preocuparse por gastos de mantenimiento, seguro o ITV. Esta comodidad se combina con los servicios incluidos y un menor desembolso inicial, factores especialmente valorados por los autónomos, que además encuentran en el renting una herramienta interesante por sus ventajas fiscales.

El nivel de fidelidad también es destacable: un 74,5% de los particulares manifiesta una alta intención de renovar su contrato, con una antigüedad media de 5,5 años como clientes, frente a los 6,9 años de los autónomos y los 10,3 de las empresas.

En cuanto a los vehículos en los hogares, los particulares cuentan con una media de dos coches, de los cuales 1,1 son de renting. Los autónomos disponen de una media de 2,9 vehículos, con 1,5 bajo esta fórmula.

Qué vehículos y servicios prefieren

El turismo sigue siendo la opción más demandada, seguido de los SUV, mientras que la electrificación todavía no convence del todo a este perfil. Según la encuesta, los coches híbridos enchufables y eléctricos tienen mayor presencia en empresas (13,6%) que entre autónomos (8,5%) y particulares (7,5%).

En cuanto a los servicios adicionales, destacan tres especialmente valorados:

  • Entrega y recogida del vehículo

  • Gestión de multas

  • Tarjeta de combustible

Estos resultados confirman que la conveniencia y la reducción de trámites son claves en la experiencia de renting.

Una tendencia consolidada

El renting se consolida como una opción de movilidad cada vez más atractiva para particulares y autónomos, que encuentran en esta modalidad la posibilidad de acceder a un coche nuevo con todas las garantías, sin asumir las obligaciones ni la incertidumbre de la propiedad tradicional.

La encuesta de la AER evidencia que la flexibilidad y la comodidad seguirán marcando el futuro de esta fórmula, especialmente en un contexto en el que las necesidades de movilidad cambian con rapidez.