martes, 21 de octubre de 2025

España rueda con vehículos envejecidos: la mitad supera los 15 años

El parque automovilístico español envejece a gran velocidad: uno de cada dos vehículos que circulan hoy en día ya ha cumplido más de 15 años. Esta realidad, confirmada por los últimos datos de AECA-ITV, refleja no solo un problema de antigüedad, sino también de seguridad vial y sostenibilidad ambiental.

Guillermo Magaz, director gerente de la entidad, advirtió que es imprescindible acelerar las políticas de renovación, reforzar el mantenimiento preventivo y dar a la ITV el papel de aliada en la protección de conductores y medio ambiente.

Una leve mejoría que no cambia el panorama

Aunque la edad media de los vehículos bajó ligeramente en 2024 hasta los 15,1 años (0,3 menos que en 2023), la tendencia al envejecimiento se mantiene. Los camiones (18,4 años) y las furgonetas (17,8 años) son los más antiguos y, además, los que recorren más kilómetros, multiplicando los riesgos.

Fallos frecuentes: un espejo del desgaste

El vínculo entre antigüedad y averías es claro: el 28% de los defectos detectados en la ITV son graves. Entre los más habituales se encuentran:

  • Luces y señalización defectuosas (22,6%)

  • Problemas de emisiones (21,5%)

  • Fallos en ruedas y suspensiones (19,9%)

El repunte de fallos en emisiones es una de las principales alertas de este estudio.

Dos ruedas, mucho riesgo; transporte pesado, en el punto de mira

Las motocicletas encabezan el ranking de defectos graves con un 58,3%, mientras que los tractores agrícolas apenas alcanzan el 15,8%.

En el transporte pesado, los datos son preocupantes: solo 7 de cada 10 camiones o autocares superan la ITV a la primera, una cifra que pone en evidencia su desgaste acumulado y su impacto potencial en la seguridad vial.

ITV retrasada, problemas asegurados

El informe confirma que aplazar la inspección tiene consecuencias:

  • 46% más de defectos graves si el retraso es de 6 a 12 meses.

  • 62% más de fallos si se supera el año.

Además, los camiones más antiguos y mal mantenidos participan en un 43% más de accidentes graves respecto a 2019.

La ITV como escudo frente al riesgo

Magaz concluyó con un mensaje claro: “la ITV salva vidas y protege el medio ambiente”. También recordó que se puede pasar la inspección hasta un mes antes de la caducidad sin perder vigencia, evitando sanciones que van de 200 a 500 euros.