El mercado del automóvil en España cerró septiembre con una subida del 16,4% en las matriculaciones de turismos respecto al mismo mes de 2024, alcanzando un total de 85.167 unidades vendidas. Un dato que refleja el dinamismo del sector y que sitúa al mercado por encima de los niveles previos a la pandemia, cuando en septiembre de 2019 se comercializaron 81.746 unidades.
Un balance positivo en lo que va de 2025
En el acumulado del año, se han vendido 854.658 turismos, lo que supone un crecimiento del 14,8% en comparación con 2024. Esta evolución permite mantener las previsiones de cierre de ejercicio en más de 1,1 millones de unidades en 2025.
No obstante, al comparar con 2019, el mercado sigue un 11,5% por debajo en el periodo enero-septiembre.
El impulso de los electrificados
Uno de los grandes protagonistas del mes ha sido el segmento de los turismos electrificados (BEV+PHEV). En septiembre se matricularon 20.479 unidades, lo que representa un incremento del 97% y una cuota de mercado del 24%.
En lo que va de año, los electrificados alcanzan las 158.744 ventas, casi el doble que en 2024, y ya suponen el 18,6% del mercado total, ocho puntos más que en el ejercicio anterior.
Descenso en las emisiones
El crecimiento de la cuota de vehículos de bajas emisiones tiene reflejo en los datos medioambientales. En septiembre, las emisiones medias de CO₂ de los turismos nuevos se situaron en 97,3 g/km, un 13,7% menos que en el mismo mes de 2024.
En el acumulado del año, la media se coloca en 105,1 g/km, lo que implica una reducción del 10,3% interanual.
Canales de venta: particulares y empresas al alza
Por canales, tanto particulares como empresas aportan solidez al crecimiento. Las ventas a particulares alcanzaron 45.566 unidades, un 24,4% más que en septiembre de 2024.
El mercado de empresa también cerró en positivo, con 36.441 unidades y un alza del 14,8%.
El único retroceso se observó en el canal alquilador, que cayó un 33,8%, con 3.160 unidades.
Comerciales ligeros: otro segmento en expansión
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros también avanzaron con fuerza. En septiembre sumaron 15.161 unidades, lo que supone un aumento del 18,2%. En el acumulado anual, este segmento registra 138.242 ventas, un 13,2% más que en 2024.
En cuanto a canales, todos los segmentos registraron subidas. El mercado de empresas lideró el crecimiento con un 23,2% más (11.369 vehículos), mientras que los autónomos y particulares crecieron un 5,5% y un 4,9%, respectivamente.




