miércoles, 8 de octubre de 2025

Producción de vehículos en España: retroceso del 7% hasta agosto pese al impulso de los electrificados

La producción de vehículos en España cerró los ocho primeros meses de 2025 con 1.478.582 unidades fabricadas, lo que supone un descenso del 7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este retroceso está marcado por la menor demanda en los principales mercados europeos y por la adaptación de las fábricas nacionales a la llegada de nuevos modelos electrificados.

Evolución mensual: luces y sombras en verano

Según los últimos datos de Anfac, en julio se fabricaron 187.643 vehículos, un 2,2% más que en 2024, mientras que en agosto la producción cayó un 4,2%, con 70.344 unidades ensambladas. El comportamiento sigue la tónica de años anteriores, donde el verano muestra tradicionalmente un ajuste de volúmenes por calendario y demanda.

Por segmentos, la evolución fue desigual:

  • Turismos: 141.979 unidades en julio (–2,7%), pero 63.350 en agosto (+14,3%).

  • Comerciales e industriales: 45.664 unidades en julio (+21,2%), frente a solo 6.994 en agosto (–61,1%).

Exportaciones: caída del 10,1% en el acumulado anual

La exportación de vehículos, principal motor del sector, también refleja la ralentización. En julio se enviaron 157.915 unidades al exterior (–8,1%) y en agosto 68.303 vehículos (–2%). En lo que va de año, el total exportado asciende a 1.271.461 vehículos, un 10,1% menos que en 2024.

Europa sigue siendo el destino prioritario, aunque con un ligero retroceso: el 91% de los envíos en julio y el 90,2% en agosto, porcentajes inferiores a los del año anterior. Alemania se mantiene como el principal cliente, mientras que Francia y Reino Unido se reparten el segundo lugar según el mes. En el lado positivo, destacan Austria, con fuertes crecimientos continuados, y México, que en agosto registró un aumento del 3.327,1% frente a 2024.

Producción por fuentes de energía: protagonismo de los alternativos

La transformación energética del sector se mantiene. En julio se fabricaron 70.448 vehículos alternativos (gas natural, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos), un 5,3% más, equivalentes al 37,6% de la producción mensual. En agosto fueron 26.105 unidades, un 2,5% menos, con un peso del 37,1%.

En el acumulado de enero a agosto, la producción de vehículos alternativos alcanza las 429.914 unidades, prácticamente en línea con el año anterior y representando el 37,9% de la fabricación nacional.

Especial relevancia tienen los vehículos electrificados, cuya producción creció un 4,1% hasta las 145.096 unidades, alcanzando un 9,8% del total fabricado y ganando un punto porcentual frente a 2024.

Un sector en transición

La caída del 7% en la producción hasta agosto refleja las tensiones del mercado internacional y la necesaria adaptación de la industria española a las nuevas exigencias de movilidad. Aun así, el crecimiento de los modelos electrificados y la fortaleza de la exportación a determinados países confirman que las plantas españolas están inmersas en un proceso de transformación clave para su competitividad futura.