miércoles, 16 de abril de 2025

Más multas, menos revisiones: el preocupante aumento de 68% de sanciones por no pasar la ITV

En los últimos ocho años, las sanciones a vehículos que circulan sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor han aumentado un 62%, según datos oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT). En 2015 se registraron poco más de 396.000 multas, cifra que ascendió a 641.000 en 2023. Este incremento evidencia un problema persistente: cada vez más conductores prescinden de esta revisión obligatoria, a pesar de los riesgos que conlleva.

ITV: una revisión que salva vidas

La ITV no es un simple trámite administrativo. Se trata de un control fundamental para garantizar la seguridad vial y el buen estado técnico de los vehículos. De hecho, según estimaciones del sector, las inspecciones técnicas de vehículos salvan cada año 723 vidas, al evitar que vehículos con defectos graves circulen por calles y carreteras.

Leve mejoría prevista para 2024, pero aún lejos de los niveles prepandemia

Guillermo Magaz, director gerente de la Asociación de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), indica que se espera una mejora de uno o dos puntos porcentuales en 2024 respecto a los datos de 2023. Sin embargo, los niveles de absentismo siguen siendo muy superiores a los anteriores a la pandemia, lo que sigue generando preocupación entre los expertos.

Riesgos reales: el impacto del absentismo en la seguridad vial

Magaz subraya que no tener la ITV al día puede ser un factor determinante en caso de accidente. "Se espera que el vehículo se comporte de forma adecuada y que no sea el causante del siniestro", explica. Desde AECA-ITV, este es uno de sus principales frentes de batalla: reducir el absentismo para minimizar los riesgos en carretera.

A más coches sin ITV, más sanciones

El aumento de sanciones está directamente relacionado con el creciente número de vehículos que circulan sin la ITV vigente. “Es pura matemática”, señala Magaz. A pesar del endurecimiento de los controles, el incumplimiento de esta obligación legal no deja de aumentar.

Trampas en talleres: una práctica irresponsable

El director gerente de AECA-ITV también denuncia una práctica fraudulenta cada vez más común: talleres que cambian piezas del vehículo (como neumáticos o frenos) solo para pasar la ITV, y luego reinstalan las piezas antiguas. “Es una irresponsabilidad”, afirma. Aunque difícil de detectar, este tipo de fraude ha salido a la luz durante inspecciones en carretera, especialmente en vehículos industriales que, pese a haber superado la ITV recientemente, se encontraban en condiciones deplorables.

Un parque móvil envejecido, otro factor preocupante

España cuenta con el segundo parque automovilístico más antiguo de Europa, lo que agrava el problema. A juicio de Magaz, esto limita la llegada de nuevas tecnologías de seguridad a la ciudadanía. “Las nuevas tecnologías no llegan si seguimos circulando con coches antiguos”, afirma. Renovar la flota es una tarea pendiente, sobre todo si se compara con países como Portugal o Alemania, donde los vehículos en circulación son más modernos.