El pasado 23 de abril, el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, inauguró la décimo séptima edición de MOTORTEC 2025, la feria de referencia del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa. El evento, que se celebra hasta el 26 de abril en IFEMA MADRID, reúne a más de 650 empresas expositoras de 28 países en una superficie de 100.000 metros cuadrados.
Durante el acto de apertura, el Director de MOTORTEC, David Moneo, destacó el papel clave de esta cita para mostrar las soluciones más avanzadas orientadas a asegurar una movilidad sostenible.
Un sector estratégico para la economía española
En su intervención, el Ministro Hereu recordó que España es el segundo fabricante de coches de Europa y el noveno del mundo. Subrayó la importancia de la industria de componentes de automoción como agente social y económico fundamental, transmitiendo confianza a los talleres y garantizando la continuidad de la vida útil de los vehículos.
Hereu también apuntó los principales retos que enfrenta el sector: mejorar la movilidad sostenible, mantener la competitividad y potenciar la colaboración público-privada. En esta línea, resaltó el esfuerzo inversor del Gobierno, citando el desarrollo de un plan de defensa activa y las ayudas canalizadas a través de tres PERTES, con una dotación total de 10.500 millones de euros.
Impacto económico y necesidad de renovación generacional
El Presidente del Comité Organizador del Salón y Vicepresidente de SERNAUTO, Benito Tesier, aportó cifras que reflejan la magnitud del sector: más del 10% del PIB español, 12% del empleo, una facturación anual de 30.000 millones de euros y 250.000 puestos de trabajo. Tesier advirtió de la necesidad urgente de captar nueva mano de obra para garantizar el relevo generacional y responder a la creciente demanda en los talleres.
Tesier coincidió con el Ministro en la importancia de fomentar una movilidad eficiente y en la necesidad de fortalecer la colaboración público-privada. Asimismo, destacó el esfuerzo en I+D que queda reflejado en la oferta expositiva y, especialmente, en los productos premiados de la Galería de la Innovación.
Innovación y formación como ejes de futuro
Nines García, Presidenta de ANCERA, puso en valor el dinamismo de los distribuidores de equipos, recambios, neumáticos y accesorios para automoción. Este segmento, compuesto por 43.000 empresas, más de 3.000 puntos de venta y alrededor de 40.000 trabajadores, factura 16.000 millones de euros al año.
García enfatizó la necesidad de potenciar la formación, atraer talento joven y adaptarse al proceso de transformación digital que está revolucionando el sector.
Reconocimiento a la competitividad y eficiencia del sector
Finalmente, el Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien también recibió un reconocimiento de SERNAUTO, destacó el orgullo que supone para España contar con un sector de componentes de automoción que demuestra competitividad, eficiencia e innovación.
Como cierre de la primera jornada de MOTORTEC 2025, se celebró la entrega de premios de la Galería de la Innovación, el escaparate más destacado de la apuesta del sector por el I+D.
MOTORTEC 2025 confirma, una vez más, que la posventa de automoción en España no solo es un pilar económico, sino también un ejemplo de adaptación y futuro sostenible.