martes, 12 de agosto de 2025

El parque móvil crece un 1,77 % en el segundo trimestre de 2025 y encadena trece trimestres consecutivos al alza

El parque móvil español sigue en expansión. Durante el segundo trimestre de 2025, el número de vehículos asegurados alcanzó los 34.324.628 según datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). Esta cifra, que corresponde al promedio de los meses de abril, mayo y junio, representa un incremento interanual del 1,77% respecto al mismo periodo de 2024.

Crecimiento sostenido durante tres años

Con este nuevo aumento, ya son trece trimestres consecutivos de crecimiento del parque asegurado en España. En otras palabras, el parque móvil crece sin interrupción desde hace tres años, consolidando una tendencia que refleja una recuperación estable de la movilidad y del mercado de la automoción.

Según destaca UNESPA, patronal del seguro, “la evolución del parque ha mostrado un perfil continuista y un patrón de crecimiento sólido” durante la primera mitad del año.

Casi 600.000 vehículos más en circulación

En términos absolutos, el parque móvil aumentó en 596.380 vehículos en comparación con el segundo trimestre del año anterior. Y si se compara con el primer trimestre de 2025, el crecimiento fue del 0,55%, lo que se traduce en 186.227 unidades adicionales en circulación por las calles y carreteras del país.

Más altas que bajas

Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2025, se registraron 3.453.633 altas de vehículos y 3.116.622 bajas, lo que deja un saldo positivo de 337.011 unidades en el parque móvil nacional. Este dato incluye todo tipo de vehículos: turismos, motocicletas, furgonetas, camiones, autobuses, entre otros.

Una tendencia que impacta en múltiples sectores

Este crecimiento sostenido del parque móvil no solo refleja la buena salud del sector asegurador, sino que también tiene implicaciones directas en la posventa, la movilidad urbana, la demanda energética y el medio ambiente. Con más vehículos en circulación, se espera un mayor volumen de revisiones, mantenimientos, reparaciones y consumo de recambios, lo que activa la economía ligada al vehículo.

Si la tendencia se mantiene, el cierre de 2025 podría consolidar un nuevo máximo histórico en el número de vehículos asegurados en España.