lunes, 18 de agosto de 2025

Del triángulo a la tecnología: por qué tu taller debe recomendar ya la baliza V-16 conectada

A partir del 1 de enero de 2026, todos los conductores en España estarán obligados a sustituir los clásicos triángulos de emergencia por una baliza V-16 conectada, según lo establece la Dirección General de Tráfico (DGT). Este cambio no solo afecta a los automovilistas, sino que representa también una gran oportunidad para los talleres mecánicos, tanto en términos de servicio como de concienciación al cliente.

Desde Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción, insisten en no esperar al último momento para adquirir o recomendar estos dispositivos, especialmente ahora que comienza el periodo de mayor movilidad del año.

¿Qué es la baliza V-16 conectada y por qué es más segura?

A diferencia del triángulo, que requiere que el conductor salga del vehículo para colocarlo en la vía —una maniobra peligrosa en autopistas o con poca visibilidad—, la baliza V-16 conectada se coloca directamente en el techo del coche sin abandonar el habitáculo.

Este dispositivo emite una luz intermitente visible a larga distancia y cuenta con geolocalización integrada, conectándose en tiempo real con la plataforma DGT 3.0. De este modo, avisa automáticamente a otros vehículos y a los servicios de emergencia de la presencia de un coche detenido en carretera, lo que mejora drásticamente la prevención de accidentes.

Además, su uso intuitivo y su diseño accesible facilitan su utilización incluso por personas mayores o con movilidad reducida.

¿Cómo saber si la baliza está homologada?

Uno de los riesgos que ya se está detectando es la venta de balizas no homologadas o no conectadas, que dejarán de ser válidas a partir de 2026. Desde el Grupo de Trabajo de Iluminación de Sernauto se recomienda verificar dos aspectos clave antes de comprar o recomendar una baliza:

  • Que el dispositivo incluya un código de homologación visible, con el formato LCOE XXXXXXXXXXG1 o IDIADA PC XXXXXXXX.

  • Que el modelo figure en el listado oficial de dispositivos autorizados en la página web de la DGT: www.dgt.es

Solo estos modelos garantizan que la baliza cumple con los requisitos técnicos, incluida la conexión activa con DGT 3.0.

Para los talleres: una oportunidad de servicio y fidelización

Este cambio normativo supone una nueva línea de negocio para los talleres, que pueden ofrecer asesoramiento, venta e incluso instalación o demostración del funcionamiento de las balizas V-16 conectadas.

Recomendar su compra ahora permite a los talleres:

  • Anticiparse a una alta demanda cuando se acerque la fecha límite.

  • Evitar problemas de stock, como ya ocurrió en el pasado con la obligatoriedad de los triángulos.

  • Reforzar su papel como asesor de confianza en materia de seguridad vial.

Además, la recomendación se alinea con los mensajes de la propia DGT, que promueve estas balizas como una alternativa más segura y eficiente.

Seguridad, cumplimiento y servicio

El paso del triángulo a la baliza V-16 conectada no es solo una obligación legal futura, sino una mejora inmediata en términos de seguridad vial. Para los talleres mecánicos, supone también una oportunidad estratégica para ofrecer valor añadido a sus clientes.

Informar, recomendar e incluso comercializar estos dispositivos desde ya es una apuesta segura. Porque cuando se trata de seguridad en carretera, la previsión siempre juega a favor.