Una de las dudas más frecuentes entre los conductores —y que también llega con frecuencia a los talleres— es si es obligatorio pasar la ITV en la comunidad autónoma donde está matriculado el vehículo. La respuesta es clara y rotunda: no.
Tal como aclara la Asociación Española Aeca-ITV, la normativa vigente no obliga a realizar la inspección técnica del vehículo en una ubicación concreta. De hecho, en España existen más de 500 estaciones ITV distribuidas por todo el territorio nacional, y el titular del vehículo puede elegir libremente dónde realizar la inspección, independientemente del lugar de matriculación.
Esto significa que si el conductor está de vacaciones o trabajando en otra comunidad, puede pedir cita en la estación que más le convenga, siempre que tenga en cuenta dos aspectos clave:
-
Si en esa comunidad es obligatorio reservar cita previa.
-
Llevar consigo la documentación necesaria del vehículo.
¿Y si no pasa la ITV a la primera?
Otro aspecto importante que conviene aclarar a los clientes desde el taller es qué ocurre si el vehículo no supera la inspección. En ese caso, la segunda revisión puede hacerse tanto en la misma estación donde se hizo la primera, como en otra distinta, siempre dentro de los plazos legales establecidos.
No obstante, desde Aeca-ITV se recomienda acudir siempre que sea posible a la estación habitual, ya que es donde probablemente ya conozcan el historial del vehículo y el proceso puede ser más ágil.
Hasta 30 días antes sin perder vigencia
Los talleres también deben recordar a sus clientes que pueden acudir a la ITV hasta 30 días antes de la fecha límite, sin que esto afecte a la validez del próximo sello. Por ejemplo, si la ITV vence el 25 de julio, el vehículo puede pasarla desde el 25 de junio manteniendo la misma fecha de caducidad para el siguiente periodo.
Esto supone una ventaja añadida, especialmente en temporada alta o antes de un viaje, ya que permite realizar reparaciones con margen si se detectan defectos. Así, se evita la posibilidad de una sanción por circular con la ITV caducada.
La ITV es igual en toda España: imparcial, técnica y regulada
Una inquietud habitual es si el nivel de exigencia o criterios pueden cambiar entre comunidades o empresas. La respuesta es: no hay diferencias.
Todas las estaciones ITV siguen el mismo Manual de Procedimiento de Inspección, elaborado por el Ministerio de Industria y Turismo. Además, desde 2018, todas están acreditadas por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), lo que garantiza la calidad, imparcialidad e independencia del servicio.
Este carácter neutral de la inspección está amparado por el Real Decreto 920/2017, que exige que todas las estaciones operen bajo el modelo de inspección de tercera parte (Tipo A según la norma ISO), lo que implica el más alto nivel de independencia y rigor técnico.
¿Qué pueden hacer los talleres?
Ante las dudas de los conductores, los talleres tienen una oportunidad de oro para ofrecer un servicio de asesoramiento de valor añadido:
-
Informar sobre la libertad de elección de estación.
-
Recordar fechas límite y opciones de cita previa.
-
Revisar el vehículo previamente para asegurar que está en condiciones de superar la inspección.
-
Realizar las reparaciones necesarias con antelación y tranquilidad.
-
Guiar al cliente si necesita repetir inspección en otro punto.