El mercado de turismos y todoterrenos de hasta cinco años ha registrado un notable impulso durante el primer semestre de 2025. Según los datos publicados por Ganvam y Faconauto, las ventas de estos vehículos jóvenes crecieron un 7% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 276.921 unidades. Esto supone una cuota del 26% del total del mercado de ocasión.
Este crecimiento evidencia un mayor interés por modelos relativamente nuevos, que combinan tecnología actualizada, menores emisiones y precios más asequibles que los vehículos nuevos.
El mercado de ocasión supera el millón de unidades en seis meses
En términos generales, el mercado de turismos de segunda mano en España ha experimentado un crecimiento cercano al 5% entre enero y junio, superando ya 1.069.372 unidades vendidas. Esta dinámica deja una clara conclusión: por cada turismo nuevo matriculado, se venden 1,8 usados.
Solo en el mes de junio, las operaciones con coches de ocasión aumentaron un 8,1%, hasta las 173.667 unidades, reflejando una tendencia positiva que se mantiene firme a pesar del contexto económico.
Los coches de entre 8 y 10 años impulsan las importaciones
Una de las franjas de edad que más crece es la de los vehículos de entre ocho y diez años, cuyas ventas subieron un 13,5% en el primer semestre, alcanzando 62.423 unidades. En junio, el alza fue aún mayor: un 17%, con 10.657 unidades vendidas.
Este segmento tiene un fuerte protagonismo en las operaciones de importación, lo que ha provocado que este canal acumule un crecimiento del 14,7% hasta junio, representando ya el 6,2% del mercado total.
Más de 4 de cada 10 coches vendidos tienen más de 15 años
A pesar del crecimiento de los modelos más recientes, los vehículos con más de 15 años siguen siendo los grandes dominadores del mercado de ocasión. En el primer semestre del año, acumulan un 41% de las ventas, con un total de 439.690 unidades.
En junio, esta franja también mostró crecimiento, con un aumento del 5,3% en las operaciones.
Gasolina y electrificados al alza; el diésel resiste
Por tipo de motorización, los coches diésel siguen liderando, con un 51,1% de las operaciones, aunque experimentaron un ligero retroceso del 0,2%, alcanzando las 546.489 unidades vendidas en el semestre.
Los vehículos de gasolina, en cambio, crecieron un 3,8%, con 389.143 unidades, lo que representa el 36,4% del total.
En cuanto a las propulsiones alternativas, el mercado sigue en expansión:
-
Turismos eléctricos puros de ocasión: crecieron un 51,9%, hasta las 12.967 unidades, representando el 1,2% del mercado total.
-
Híbridos enchufables (gasolina): registraron un aumento del 41,5%, con 19.211 unidades vendidas.
En conjunto, los vehículos electrificados de segunda mano ya suponen el 3% del mercado, y todo apunta a que seguirán ganando peso conforme se amplíe la oferta de modelos con unos años de antigüedad.