jueves, 4 de septiembre de 2025

Madrid eleva un 7% las inspecciones de ITV en el segundo trimestre de 2025

 

La Comunidad de Madrid examinó 629.027 vehículos en sus centros de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) durante el segundo trimestre de 2025. Según los datos del Archivo de Vehículos, recopilados por la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV), esta cifra supone un incremento del 6,9% respecto al primer trimestre, en el que se registraron 588.114 inspecciones.

Evolución positiva de la seguridad vial

El mayor número de inspecciones refleja un posible compromiso creciente de los conductores madrileños con la seguridad vial y la protección del medio ambiente. En paralelo, entre abril y junio se observó una ligera reducción en el índice de rechazo, que pasó del 16,8% en el primer trimestre al 16,5% en el segundo.

Para Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, esta evolución es un dato alentador: “La ligera mejora refleja una evolución positiva en el estado general del parque móvil de la región”.

Los defectos graves más detectados

Durante este periodo, las inspecciones permitieron identificar 104.101 defectos graves en los vehículos. Las principales causas de rechazo fueron:

  • Emisiones contaminantes (30,2%), que evidencian que muchos vehículos aún superan los niveles permitidos por la normativa.

  • Alumbrado y señalización (26,8%), un sistema clave para la visibilidad y la prevención de accidentes.

  • Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (18,8%), elementos esenciales para la estabilidad y el control del vehículo.

Soriano recordó que muchos de estos fallos podrían evitarse con un mantenimiento preventivo adecuado, subrayando que la ITV “más allá de ser una obligación legal, es una medida preventiva fundamental para asegurar que el vehículo esté en condiciones óptimas”.

Más de 70 estaciones disponibles en la región

AEMA-ITV recuerda que los conductores madrileños tienen a su disposición más de 70 estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid. Incluso aquellas a las que se accede a través de cámaras de control de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) pueden ser utilizadas por vehículos sin distintivo medioambiental.

Además, se puede pasar la inspección hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento, sin que esto adelante la validez de la siguiente revisión.

Un reto compartido por conductores y talleres

El repunte en las inspecciones y la leve reducción en el índice de rechazo son señales positivas, pero la alta incidencia de defectos graves indica que aún queda margen de mejora. Mantener los vehículos en condiciones óptimas no solo es una cuestión de normativa, sino una responsabilidad compartida que incide directamente en la seguridad vial y en la reducción de emisiones contaminantes.