miércoles, 1 de octubre de 2025

Reparar y mantener, un valor seguro en el renting: los clientes puntúan con un 7,82 estos servicios

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los resultados de su X Encuesta de Calidad del Servicio, un estudio elaborado en colaboración con Análisis e Investigación sobre más de 3.000 encuestas. El informe confirma que el renting mantiene una alta satisfacción global (7,57 puntos sobre 10), con los particulares y autónomos como los más satisfechos.

Entre los servicios mejor valorados, el mantenimiento y las reparaciones alcanzan una nota de 7,82, situándose en tercer lugar, solo por detrás del seguro (7,97) y la entrega del vehículo (7,89).

Satisfacción al alza y clientes vinculados

La encuesta distingue entre empresas, autónomos y particulares. En esta edición, la valoración media del servicio se mantiene en niveles cercanos a máximos históricos:

  • Particulares: 7,76 puntos

  • Autónomos: 7,66 puntos

  • Empresas: 7,42 puntos

Además, el Índice de Clientes Vinculados (ICV), que mide la satisfacción, la recomendación y la intención de renovación, alcanza un 54,7%. Destaca el dato de los particulares (58,2%) y autónomos (57,8%), lo que refuerza el compromiso de estos segmentos con la fórmula de renting.

Servicios opcionales en auge

Los clientes también valoran de forma muy positiva los servicios adicionales:

  • Entrega y recogida de vehículos: 8 puntos

  • Gestión telemática: 7,75 puntos

  • Tarjeta de combustible: 7,50 puntos

  • Facilidad de gestión: 7,54 puntos (con 7,77 en particulares)

En materia de atención al cliente, la preferencia mayoritaria sigue siendo el teléfono, aunque los canales digitales ganan terreno para la gestión de servicios y el contacto presencial recupera fuerza en 2025.

Interés por plazos más largos y vehículos de ocasión

Una de las principales novedades del estudio es la incorporación de preguntas sobre nuevas modalidades:

  • El 69,3% de los clientes muestra interés en alargar el renting a más de cuatro años.

  • El 56,6% estaría dispuesto a contratar renting de ocasión, con especial atractivo entre autónomos y pequeñas empresas.

Estas cifras revelan un mercado en evolución, donde la flexibilidad y las alternativas de acceso al vehículo cobran protagonismo.

Retrato robot del cliente de renting

El perfil medio del cliente particular de renting es una persona de 36 a 65 años, residente en áreas metropolitanas, con estudios universitarios y empleo cualificado. La antigüedad media como cliente es de 5,5 años (6,9 en autónomos).

En términos de flota, los particulares suelen tener dos vehículos en el hogar, de los cuales uno es de renting, mientras que los autónomos gestionan una media de 2,9 vehículos, con 1,5 bajo renting.

Las razones principales para optar por esta modalidad son la comodidad, los servicios incluidos y, en el caso de los autónomos, las ventajas fiscales.

Tendencias en movilidad y fidelización

En cuanto a los segmentos de vehículos, el turismo sigue liderando las preferencias, seguido por los SUV. Los eléctricos e híbridos enchufables avanzan sobre todo en el ámbito empresarial (13,6%), mientras que entre autónomos y particulares se observa cierta reorientación hacia los motores de combustión.

El 74,5% de los particulares manifiesta intención de renovar con su compañía de renting, lo que refuerza la fidelidad del cliente particular frente a otros segmentos.

Un sector sólido y en crecimiento

Para José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, los resultados reflejan que el renting es ya “una solución de movilidad sólida y madura”. Aunque persisten retos como la agilización de entregas y recambios tras la pandemia, la elevada valoración media demuestra que el sector mantiene un alto nivel de confianza y satisfacción.

El futuro del renting pasa por reforzar la digitalización, avanzar en electrificación y ofrecer más flexibilidad a los clientes, manteniendo la calidad de los servicios mejor valorados: mantenimiento, reparaciones y seguridad.